¡Buenas! Me llamo Ismael, tengo 19 años y soy un alumno de la
Universidad de
Málaga, concretamente de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Estudio el Grado en
Educación Infantil ya que desde siempre me han encantado los niños
pequeños. Siempre he jugado con ellos cuando he tenido la oportunidad y
les ha encantado poder echar un rato conmigo. Me solían decir que tenían
muy buen trato con los pequeños y pequeñas y que se me daban muy bien.
En
principio, mi idea era estudiar Fisioterapia ya que vengo de hacer un
Bachillerato de Ciencias de la Salud, pero sí que es verdad que las
notas estaban muy altas y se me hizo practicámente imposible acceder a
esa carrera. No me arrepiento de haber entrado a estudiar Educación
Infantil ya que aunque no tenga mucha relación con lo que estudié en
bachillerato, es una carrera que me encanta, ya que como he comentado
antes, los niños pequeños son mi debilidad y me encanta estar con ellos.
Espero poder ser un gran maestro en un futuro y formar a unos pequeños que en un tiempo serán el futuro de nuestro país.
domingo, 15 de junio de 2014
martes, 3 de junio de 2014
Cuento: El lobo que aulla
Cuento: El lobo que aúlla
(En la escena vemos dos casas, una con aspecto muy pobre en un
extremo del escenario, y otra con aspecto rico en el otro extremo del
escenario).
(Se escucha el viento).
(Desde la Casa Pobre entran en escena Pelayo y Marcelino, dos
amigos de aspecto pobre).
Marcelino: Pelayo,
tengo hambre.
Pelayo: Cómete
una piedra. No tenemos comida y no tenemos dinero.
Marcelino: Los
vecinos nos darán comida.
Pelayo: Los
vecinos no te la darán.
Marcelino: Aun
así, les pediré comida.
Pelayo: Haz
lo que quieras. Yo vuelvo a casa a ver si encuentro un ratón para comer.
(Pelayo entra en la Casa Pobre).
(Marcelino se acerca a la Casa Rica).
Marcelino: ¡Vecino! (Pasa un rato y no pasa nada).
Marcelino:
(Llamando con más volumen). ¡Vecino! (Pasa otro rato y sigue sin pasar nada).
(Llamando con más volumen). ¡Vecino! (Pasa otro rato y sigue sin pasar nada).
Marcelino:
(Con una voz atronadora). ¡Vecino!. (La Casa Rica se mueve, como sacudida por un terremoto). (Vecino entra en escena desde la Casa Rica).
(Con una voz atronadora). ¡Vecino!. (La Casa Rica se mueve, como sacudida por un terremoto). (Vecino entra en escena desde la Casa Rica).
Vecina: ¿se
puede saber qué pasa?, ¿un terremoto o qué?.
Vecina: ¿qué
pasa?.
Marcelino: Tengo
hambre.
Vecina: Pues
cómete un plato de sopa.
Marcelino: No
tenemos dinero y tampoco comida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)