Didáctica y Organización

domingo, 18 de mayo de 2014

Definiciones de Organización Escolar

Pedro de Alcántara

1900: ''Se entiende por Organización Escolar el conjunto de las disposiciones oficiales de carácter general y de medias particulares de acción por cuya virtud se establecen y aplican los principios, las leyes y las prácticas por que se rigen las escuelas en general y particularmente consideradas'' .

1912: ''La Organización de las escuelas es la buena disposición de los elementos necesarios para educar o instruir a los niños'' .

Rufino Blanco y Sánchez

1927: “La buena disposición de los elementos para educar a los niños por medio de la instrucción”.


lunes, 12 de mayo de 2014

Analisis de mensajes sexistas








¿Cómo identificar el sexismo en la publicidad?

  1. Mostrar las mujeres como incapaces de controlar sus emociones y sus reacciones, "justificando" así las practicas violentas que se ejercen sobre ella.
  2. Promover modelos que consoliden pautas tradicionalmente fijadas para cada uno de los géneros.
  3. Fijar unos estándares de belleza femenina considerados como sinónimo de éxito.
  4. Ejercer presión sobre el cuerpo femenino a través de determinados tipos de productos que facilitan su dominio y control.
  5. Presentar el cuerpo de las mujeres como un espacio de imperfecciones que hay que corregir.
  6. Situar a los personajes femeninos en una posición de inferioridad y dependencia.
  7. Excluir a las mujeres de las decisiones económicas de mayor relevancia.
  8. Alejar a las mujeres de los espacios profesionales prestigiados socialmente y, por el contrario, asignarles los roles de limpieza, cuidados y alimentación familiar.
  9. Negar los deseos y voluntades de las mujeres y mostrar, como "natural", su adecuación a los deseos y voluntades de los demás.
  10. Representar el cuerpo femenino como objeto, esto es, como valor añadido a los atributos de un determinado producto; como su envoltorio, en definitiva.




Anuncio sexista



viernes, 9 de mayo de 2014

Importancia del aprendizaje en edades tempranas

Todos los seres humanos comenzamos a aprender desde el momento en que nacemos. Durante los primeros años de vida, es cuando el cerebro está en su máximo potencial de maduración, y por ende se debe aprovechar para estimularlo desde temprana edad. El aprendizaje en edad temprana promoverá el desarrollo del niño(a), incitando su formación motora, social e intelectual.




Programa educativo para alumnos de Educación Infantil

LOS DIBUJOS DE NARIGOTA MUESTRAN A LOS MÁS PEQUEÑOS CÓMO CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE Y A APROVECHAR EL AGUA


Hemos elegido como programa infantil educativo ''Narigota''.

Es un programa educativo perteneciente al área de conocimiento del medio que trata de explicar a los niños y niñas de edades tempranas la importancia del agua y del medio ambiente a través de dibujos animados.

¿Qué es la Didáctica?


 
La Didáctica es aquella rama dentro de la Pedagogía que se especializa en las técnicas y métodos de enseñanza destinados a plasmar las pautas de las teorías pedagógicas. Per se es una disciplina científico pedagógica cuyo foco de interés resultan ser todos los elementos y procesos que intervienen en el proceso de aprendizaje de una persona.



jueves, 8 de mayo de 2014

Críticas a la LOMCE

Espacios (CEIP Atenea vs Facultad de educación)


En esta nueva entrada nuestro grupo, Casual, se va a encargar de realizar un estudio comparativo de un colegio situado en la costa de Torremolinos (CEIP Atenea) respecto a las instalaciones en las que nosotros mismos nos movemos en la facultad de ciencias de la educación en la UMA.

Tal y como podemos observar en la fotografía de arriba, nos encontramos con una comparación del diseño arquitectónico exterior del colegio anteriormente mencionado y la propia facultad.


Rincones



 ¡JUGAMOS CON NUESTROS SENTIDOS!


Un trabajo propuesto por la profesora fue la elaboración de rincones de aprendizaje dentro de nuestro aula sobre un tema elegido por nosotros mismos.
Nuestro rincon se encargo de la enseñanza de los sentidos: vista, oido, tacto, gusto y olfato
Para esto primero decidimos reunirnos para consensuar como podriamos abordar el tema de una manera divertida y dinamica, es ahi donde decidimos realizar  actividades relacionadas con el tema de una forma divertida y dinamica donde los niños, o en este caso nuestros compañeros de clase participaran e interactuaran jugando con el material elaborado.

Fue un rincon del todo sencillo, traimos a la clase una series de actividades con las que utilizarian sus 5 sentidos ademas de una actividad colectiva mediantes las TIC.

Christian Moreno Alba

Me llamo Christian tengo 19 años  y soy alumno en la universidad de Málaga, concretamente en la Facultad de educación. Estudio Grado en Educación Infantil debido a que desde siempre me ha encantado eso de enseñarle a los demás, esto sumado a que me encantan los niños me izo llegar a la conclusión de que  la mejor elección era elegir estudiar esto.

En principio, mi idea era la de estudiar para ser profesor de matemáticas ya que hubo una época en la que me gustaba mucho la idea, menos mal que cambie de opinión, porque a día de hoy estoy realmente contento de lo que hago y se que me sentiré muy satisfecho en el momento de acabar la carrera.

Espero llegar a ser una gran maestro en este tiempo ademas de conocer a gente nueva e increíble con la que estoy compartiendo y compartiré muchos años, unos desconocidos al principio para poco a poco convertirse en a día de hoy mis amigos/as.


Videos

Por cuatro esquinitas de nada (Cuento sobre la inclusividad)


Cortometraje: Cuerdas



Cuento: El topo que quería saber quien había hecho aquello en su cabeza


Actividades

1. ¿Que es la Didactica?

2. ¿Que es la Organización?

3.  Programa educativo: Narigota

4. Comparación de Espacios: CEIP Atenea VS Facultad de Educación 

5. Rincon de los sentidos

6. Analisis de mensajes sexistas

7. Spot Publicitario Sexista

8. Anuncios sexistas

9. Cuento: El burrito descontento

10. Cuento: El lobo que aúlla

¿Quienes somos?

Este es un blog creado por  dos alumnos de 1º de educación infantil destinado a la asignatura de Didáctica de la educación infantil. En él, iremos publicando cada una de las actividades que vayamos trabajando en esta asignatura a lo largo del curso.
Integrantes: