Didáctica y Organización

domingo, 18 de mayo de 2014

Definiciones de Organización Escolar

Pedro de Alcántara

1900: ''Se entiende por Organización Escolar el conjunto de las disposiciones oficiales de carácter general y de medias particulares de acción por cuya virtud se establecen y aplican los principios, las leyes y las prácticas por que se rigen las escuelas en general y particularmente consideradas'' .

1912: ''La Organización de las escuelas es la buena disposición de los elementos necesarios para educar o instruir a los niños'' .

Rufino Blanco y Sánchez

1927: “La buena disposición de los elementos para educar a los niños por medio de la instrucción”.




Hernández Ruiz 

1954: “Disposición de los diferentes elementos que concurren en la vida y la actividad escolar”.

García Hoz

1964: “La Organización Escolar será la ordenación de los distintos elementos de la escuela hecha con el fin de que todos concurran adecuadamente a la educación de los escolares”.

J. Manuel Moreno 

1967: “Organización Escolar es, por tanto, la disciplina pedagógica que tiene por objeto el
estudio de la realidad compleja de la escuela – en sus consideraciones teórica,
estadístico / analítica, dinámico / sintética, progresiva y proyectiva – para establecer un
orden en dicha realidad; orden al servicio de la educación integral de los escolares”.


Sáenz Barrio

1985: “El estudio de las instituciones docentes, tanto en su dimensión jurídico-administrativa como pedagógica, así como las relaciones institucionales en el entorno, propio de una entidad abierta a la comunidad social y política”.


Joaquín Gairín

1988:  “El estudio de la intervención más adecuada de los elementos que intervienen en una
realidad escolar con vistas a conseguir la realización de un proyecto educativo”.


Ferrández 

1990: El objeto de estudio de la Organización Escolar es “el clima escolar percibido como proceso de conflicto”.

Lamo de Espinosa

1994: “La Organización Escolar es, el conocimiento consciente, reflexivo, dudado, activo, y en uso de una organización universalizada en las sociedades modernas a las que llamamos escuela en sentido restringido o instituciones educativas, en un sentido mas amplio.”



Manuel Lorenzo Delgado 

1995: “Teorías de la escuela desde la perspectiva de la ordenación de sus elementos en orden a
un fin educativo / instructivo”.

Todos estos autores describen la Organización Escolar de una forma similar, pero cada uno de ellos, hacen una caracterización propia.
La mayoría, están de acuerdo que la Organización Escolar es el principio donde se rige la escuela, la finalidad significativa es la acción organizativa del centro, y la disposición de los elementos para educar a los alumnos.
Otros autores, señalan la Organización Escolar como un conocimiento consciente, reflexivo y además consideran que es una disciplina pedagógica, que tiene por objeto el estudio de la realidad compleja de la escuela.

Recogido de:
http://didacticayorganizacion.blogspot.com.es/2007/10/definiciones-de-organizacin-escolar.html
http://www.virgimaestra.blogspot.com.es/2010/01/definiciones-de-organizacion.html?m=1

No hay comentarios:

Publicar un comentario